El Yoga y sus efectos en el Embarazo

La maravillosa capacidad de dar vida desde su propio cuerpo implica para la gestante, una movilización intensa y transformadora que puede conducir a valorar más la vida y a conectar con la Naturaleza toda desde esta manifestación tan tangible y amorosa. Llevando a la pareja a centrarse en el resultado de dos vidas y sus historias.

La noble tarea del Yoga, es proporcionar a la mamá gestante un entrenamiento integral que le permita reconocer, conocer, conectar y sentir su cuerpo, en este proceso de creación, cambios profundos y trascendentes para lograr seguridad, confianza, tranquilidad y alegría en todo el proceso, en la comunicación con su próximo bebé y el nacimiento.

Se abordará la actividad desde la conscientización de todas las zonas involucradas, con ejercicios para optimizar el estado general, preparar grupos musculares, aliviar molestias, flexibilizar tejidos y articulaciones para un mejor trabajo de parto.

Además técnicas de respiración progresivas para una mejor oxigenación de la mamá y su hijo/a, desarrollar confianza, registrar sensaciones, un mayor autocontrol en la organización del pujo y economía de energía en el nacimiento.

También se suman técnicas de relajación y meditación para lograr mayor distensión muscular, emocional, mental y consciencia plena. Si bien la mamá está directamente comprometida con su cuerpo y su íntima conexión con ese hijo/a, es de gran importancia el rol del papá biológico, pareja o acompañante, sosteniendo, conteniendo, apoyando, conscientizando el proceso desde su compromiso vincular para compartir ese futuro ser, desde el corazón, con amorosa y responsable intensidad.

Celia Pérez de Villarreal
Profesora de Yoga
Facilitadora de Trabajo Interno
Especialista en Yoga para Gestantes

 

Se abordará la actividad desde la conscientización de todas las zonas involucradas, con ejercicios para optimizar el estado general, preparar grupos musculares, aliviar molestias, flexibilizar tejidos y articulaciones para un mejor trabajo de parto.

Además técnicas de respiración progresivas para una mejor oxigenación de la mamá y su hijo/a, desarrollar confianza, registrar sensaciones, un mayor autocontrol en la organización del pujo y economía de energía en el nacimiento.

También se suman técnicas de relajación y meditación para lograr mayor distensión muscular, emocional, mental y consciencia plena.

Si bien la mamá está directamente comprometida con su cuerpo y su íntima conexión con ese hijo/a, es de gran importancia el rol del papá biológico, pareja o acompañante, sosteniendo, conteniendo, apoyando, conscientizando el proceso desde su compromiso vincular para compartir ese futuro ser, desde el corazón, con amorosa y responsable intensida

La noble tarea del Yoga, es proporcionar a la mamá gestante un entrenamiento integral que le permita reconocer, conocer, conectar y sentir su cuerpo, en este proceso de creación, cambios profundos y trascendentes para lograr seguridad, confianza, tranquilidad y alegría en todo el proceso, en la comunicación con su próximo bebé y el nacimiento.

Se abordará la actividad desde la conscientización de todas las zonas involucradas, con ejercicios para optimizar el estado general, preparar grupos musculares, aliviar molestias, flexibilizar tejidos y articulaciones para un mejor trabajo de parto.

Además técnicas de respiración progresivas para una mejor oxigenación de la mamá y su hijo/a, desarrollar confianza, registrar sensaciones, un mayor autocontrol en la organización del pujo y economía de energía en el nacimiento.

También se suman técnicas de relajación y meditación para lograr mayor distensión muscular, emocional, mental y consciencia plena.

Si bien la mamá está directamente comprometida con su cuerpo y su íntima conexión con ese hijo/a, es de gran importancia el rol del papá biológico, pareja o acompañante, sosteniendo, conteniendo, apoyando, conscientizando el proceso desde su compromiso vincular para compartir ese futuro ser, desde el corazón, con amorosa y responsable intensidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *